El Secreto del Corazón

proyecto de largo-metraje de ficción de Terenci Corominas
adaptado de la novela de Montserrat Gascón por Elena Serra

El Secreto del Corazón es la historia de un viaje iniciático por los senderos de las experiencias humanas, desde las profundidades del miedo hasta la ligereza de la felicidad. Una historia apasionante de transformación y comprensión que no ha dejado a ningún lector de la novela de Montserrat Gascón indiferente y que ha hecho que nuestro equipo se transforme en una familia de corazón, con un proyecto común: RECORDAR quienes somos.

Gracias al apoyo de actores reconocidos como Carlos Chamarro y Maria Pau Pigem, así como de un equipo técnico todo terreno, llegamos a producir un teaser entre Barcelone y el Sur de Marruecos. Desde entonces, seguimos desarrollando el proyecto a la espera de encontrar los socios que nos permitirán asegurar el financiamiento y dar vida a este proyecto especial en las mejores condiciones.

Presentación

Un matrimonio en crisis ve la oportunidad de reconciliarse en unas vacaciones con su hijo a Marruecos. Pero el pequeño cae inexplicablemente en coma, empujándoles a un viaje introspectivo que les obliga a recordar quiénes son y qué quieren de la vida.

Hace años que el matrimonio de Clara (48) y Joan (48) no pasa por un buen momento. Ella trata de lidiar con su trabajo de obstetra y su papel de madre intentando cubrir las ausencias recurrentes de su marido arqueólogo y profesor en la universidad. La admiración que su hijo Alex (9) siente por su padre, no hace más que distanciarles y agudizar el carácter malhumorado y sobreprotector de Clara con el pequeño de salud enfermiza. En un último intento de reconciliación, Joan le propone a su mujer realizar un viaje familiar a Marruecos. Una oportunidad para reencontrarse y cumplir la promesa hecha a su hijo de llevarle algún día a una de sus expediciones. Alex está tan ilusionado, que Clara es incapaz de negarse.

El viaje a Zagora supone una bocanada de aire fresco para todos. Alex conoce de primera mano la profesión de su padre y descubre las singularidades de un país muy distinto al suyo. Y Clara y Joan ven a su hijo tan feliz que recuperan una complicidad perdida. Una noche, bajo un manto de estrellas en el desierto, surge una caricia, un beso… Clara se deja llevar y se produce un acercamiento físico. Pero esa misma noche Alex enferma y, de golpe, regresan las discusiones y el enfrentamiento, evidenciando que lo sucedido en las dunas ha sido un mero espejismo.

Alex entra inexplicablemente en coma, y la pareja revive un pasado traumático en e que su primera hija, Raquel, falleció por muerte súbita con tan solo un mes de vida. Clara se encierra de nuevo en sí misma, terriblemente angustiada por el miedo de perder ahora a Alex. Y Joan vuelve a huir, a estar sin estar. Y mientras ella espera una explicación médica a lo sucedido, él inicia un viaje introspectivo con el apoyo de una sanadora, que le ayuda a recordar quién es, y a entender que Alex necesita de su presencia, no solamente física, sino de su atención.

Joan intenta compartir con Clara sus inquietudes, explicarle que la sanadora le ha hecho comprender lo mucho que puede afectarle a Alex la desconexión que hay entre ellos dos. Asegura que su hijo les está ofreciendo la posibilidad de salvarse a sí mismos y a su matrimonio. Pero Clara, lejos de entenderle, ve en sus palabras una acusación y el inminente final de su relación. Joan regresa a Marruecos y Clara lo interpreta como una huida. Sin embargo, sus motivos son otros. Allí, en el desierto, en el mismo lugar en el que estuvo con su familia, Joan consigue lo que no ha logrado durante todos esos meses en el hospital, reconectar con su hijo y sentir por primera vez su energía. Es entonces cuando Clara se da cuenta de que estaba equivocada y decide ir a ver a la sanadora con la esperanza de que pueda ayudarla a ella también.

La mujer le explica que el miedo es la peor de las enfermedades ya que las contiene todas, y que sus miedos son tan grandes que no solamente le comprimen su corazón, sino que han absorbido a su hijo. Ella no puede salvar a Alex, pero sí puede disminuir la presión que ella siente. Clara acepta y la sanadora le libera el pericardio. Entonces rompe a llorar. Su lloro es desgarrador y profundo, como lo es el primer llanto de un recién nacido. Y en ese llanto aparece una sonrisa. Una mezcla de dolor y bienestar. Una explosión emocional catártica. Un renacimiento.

Clara llama a Joan y le pide que regrese, le echa de menos.
¿Y si empiezan a vivir en lugar de sobrevivir?

ACERCA DE LOS AUTORES

Montserrat Gascón
autora del libro

Elena Serra
Guionista

Ejecutiva de desarrollo y editora de guión en más de cuarenta películas para productoras independientes y por el Centro de Desarrollo Audiovisual (CDA) de la Generalidad de Cataluña, ha escrito varios largometrajes y series de televisión, entre los que destacan el telefilm Cala Real (2003), los largometrajes Romasanta, la caza de la tía (2004), Prime-Time (2008), Salaam Barcelona (2009) y Pocker Face (2021) así como las miniseries Tramontana Blur (2018) y Tres Flores sin Piedad (2018) .

 

Desde 2006 imparte clases de guión en diferentes escuelas y universidades, entre las que destacan la Escuela de Cine de Barcelona (ECIB), Showrunners BCN, la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la UPF-Barcelona School of Management. Asimismo, realiza colaboraciones, seminarios y talleres en el Colegio de Periodistas de Girona y en otras universidades y centros culturales internacionales.

Terenci Corominas
Director

Licenciado en Contemporary Lens Media por la Universidad de Lincoln y graduado en Realización Audiovisual y Multimedia por la escuela universitaria ERAM. Ha dirigido numerosos proyectos audiovisuales en todas las disciplinas, videoclip, spot, cortometraje, videoarte y documental. Sus piezas audiovisuales se caracterizan por alejarse de la narrativa audiovisual convencional, por la expresión metafórica y surreal y por un alto contenido de carga emocional.

 

En la actualidad combina las tareas de dirección con la docencia en la Universidad de Girona donde es profesor de Realización Audiovisual y Dirección Audiovisual en el Grado Audiovisual y Multimedia.

¡Abróchense, esto solo acaba de empezar!

Tras diez años de desarrollo, nuestro proyecto de adaptación de la novela de Montserrat Gascón, el Secreto del Corazón, esta listo para salir a producción, con previsión de rodaje de aquí a 2024.

Te dejamos aquí debajo las primeras imágenes del rodaje que pronto se realizará entre Cataluña y Marruecos.

ACERCA DEL TEASER

Dirigido por Oriol Gascón y Lucas Sempere y rodado entre Marruecos (Foum Zguid) y Cataluña, este teaser presenta alguna de las escenas más impactante de este proyecto así como una primicia de linea artística que se busca conseguir…

Reiteramos nuestra gratitud a todo el equipo del teaser y en especial a nuestros queridos fotógrafos Lucas Sempere y Sebastien Maccari por esos preciosos recuerdos.